miércoles, 28 de junio de 2017

T: Computación e Informática


Computación

El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet e Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información.
 Las Ciencias de la Computación supone un área muy profundo de análisis, que tiene sus orígenes en 1920, cuando "computación" hacía referencia a los cálculos generados por la propia persona. Luego, con la llegada de las PC´s, la historia y el significado de este concepto se ampliaría sobre nuevos horizontes, distinguiendo los algoritmos que forman parte del desarrollo de las soluciones. En resumen, "computación" implica las órdenes y soluciones dictadas en una máquina, comprendiendo el análisis de los factores involucrados sobre este proceso, dentro de los cuales aparecen los lenguajes de programación. De este modo, se automatizan tareas, generando datos concretos de forma ordenada.
La computación se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito.

Informática
La informática es la encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha cedido a la computación la manipulación de grandes proporciones de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos. También se aboca a los tratamientos de software por parte de los usuarios y demás aspectos referidos a programas, hardware y estructura de las computadoras.

Hardware
Está conformado por la unión de dos vocablos de la lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro” y ware que es sinónimo de “cosas”.
 Se define al hardware como el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora, a diferencia del software que refiere a los componentes lógicos (intangibles). En la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos, cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras). Podemos distinguir dentro del hardware entre “básico” que son los dispositivos necesarios para iniciar el funcionamiento de un ordenador; por otra parte tenemos lo “complementario” que se utilizan para funciones especificas.
Existen diferentes  tipos de hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada  estos nos permiten ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse,webcam,electrograbadoras, mouse, scanner.
Teclado
Un teclado es un dispositivo periférico que permite introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.
Los teclados de computadora presentan teclas alfanuméricas (letras y números), de puntuación (punto, coma, etc.) y teclas especiales (que cumplen distintas funciones, por ejemplo). 
Imagen N° 1

Webcam
Hace referencia  a la cámara fotográfica de tipo digital que se conecta a una computadora (ordenador) para registrar y transmitir imágenes mediante Internet. Dicha transmisión puede realizarse de manera privada (entre dos o más computadoras) o pública (difundiendo las fotos en un sitio web o una red social).
Imagen N°2
Mouse
Mouse es una palabra inglesa que significa ratón;el dispositivo apuntador que permite interactuar con una computadora. El mismo cuenta con un mecanismo que les permite detectar el movimiento que hace el usuario en dos dimensiones: el eje X y el eje Z, que pueden traducirse como la traslación lateral (de derecha a izquierda) y el avance o retroceso. Al desplazar el mouse sobre una superficie plana, dicho movimiento se refleja en la pantalla a través de un puntero, flecha o cursor.
Imagen N° 3
Scanner
Se define  scanner al dispositivo de entrada que permite digitalizar imágenes, datos, señales y otro tipo de información con el propósito de leerla y hacer uso de ella para diversos fines.
Además, podemos distinguir los periféricos de salida que nos muestran al usuario el resultado de distintas operaciones realizadas en la computadora.Como por ejemplo monitor,parlantes impresoras,plotter,proyectores, entre otros.
Imagen N°4
Monitor
Se refiere a una pantalla, conectada a la placa de video y a través de algún programa, permite mostrar los resultados derivados de las tareas de procesamiento que realiza la computadora. La evolución tecnológica ha permitido pasar de las pantallas monocromáticas a las actuales capaces de exhibir millones de colores.
Imagen N°5

Parlantes
Permiten la amplificación del sonido convierten la corriente de electricidad en una onda sonora.
Imagen N°6
Plotter
Plotter o plóter es un periférico de computadora que permite dibujar o representar diagramas y gráficos. Existen plotters monocromáticos y de cuatro, ocho o doce colores.
Imagen N°7
Proyector
Un proyector es todo aparato con el cual se pueden proyectar imágenes en movimiento o estáticas como las fotos.
Imagen N°8
A su vez, tenemos los periféricos de entrada/salida  que son el módems, tarjetas de red, memorias USB, entre otros.
Módems
En las computadoras u ordenadores, el módem es un periférico de entrada/salida que puede ser tanto interno como externo. Permite conectar una línea telefónica al equipo y acceder a distintas redes, como Internet.
¿Cómo funciona un módem? Básicamente su sistema de operación a la hora de establecer la comunicación es el siguiente: lo primero es proceder a detectar el tono de la línea, seguidamente se lleva a cabo la marcación del número correspondiente y en tercer y último lugar se establece el enlace.
Imagen N°9
Tarjeta de red
Una tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora).

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:
Son los dispositivos ópticos o magnéticos donde se guarda la información. Se clasifican de la siguiente manera:
- DISQUETE (A:):Son discos de material plástico recubiertos de una sustancia magnética donde se guarda la información para transportarla de un lugar a otro. Su capacidad actual es de1.44 Mb
DISCO DURO (C:):Por estar dentro de la CPU se le conoce como unidadinterna; esta formada por discos rígidos en una superficie de grabación magnética. Es aquí donde se almacena el software y los archivos del usuario.Podemos encontrar discos duros desde un 1.2 Gb hasta la actualidad con una capacidad de 160 Gb. Una CPU puede tener más de un disco duro.
CD ROM (E:):Son discos externos y tienen una capacidad de 650 Mb. Para hacer uso de ellos requiere un lector de CD ROM.
ZIP (Disco Extraíble D:) Son parecidos al disquete pero son más grandes,tienen una capacidad de 100 Mb y para su uso se requiere un lector especial conocido como Drive Zip.-
DVD (F:) :Comparte las mismas características de un CD ROM. Por el númerode capas puede almacenar hasta 17 Gb y para su uso requiere un lector DVD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario