¿Qué es un Videocurriculum?
Un videocurriculum es una breve presentación en vídeo del
perfil profesional de un candidato en búsqueda activa de empleo. Su extensión
suele ser de entre dos y tres minutos, y, aunque no puede sustituir al
currículum en papel de toda la vida, sí que es un “plus” para diferenciarse del
resto de candidatos. Gracias a Internet y las redes sociales, el
videocurriculum está viviendo su máximo esplendor.
¿Cuál es su origen?
El videocurriculum nace en el Reino Unido en la década de
los 80, en la época del VHS. Entonces, el videocurriculum no tuvo demasiado
éxito debido al tamaño del soporte y su dificultad de visualización. En Estados
Unidos, uno de los casos que llamó más la atención fue el vídeo “Impossible is
nothing” que Aleksey Wayner envió al banco UBS en 2006 presentándose como un
superhombre.
Contenido:
El vídeo currículum, como forma de presentación, es muy
distinto al tradicional pero mantiene características similares en cuanto a
contenido. Elaborarlo de la mejor manera posible es la idea principal pero
también es importante:
- Ser breve: A pesar de ser un formato novedoso, no nos
verán por mucho tiempo. Para esto, se considera que los 30 primeros segundos
son los principales y son nuestra oportunidad para convencer al empleador de
que continúe viéndonos.
- Ser preciso: No ser repetitivos ni detallar demasiado los
datos salvo que sean verdaderamente relevantes.
- Simple y sobrio: Sin caer en lo demasiado sencillo, no
debes presentar ‘ruido’ a tu alrededor porque provocará que el empleador se
distraiga con otros elementos y te quiten protagonismo.
El primer paso es presentarte frente a la cámara de vídeo y
decir tu nombre completo, tus estudios previos y una breve descripción de quién
eres. Luego, nombrar uno a uno los proyectos que has realizado y si tienes
imágenes o vídeos mucho mejor. En tercer lugar, enumera las fortalezas o
cualidades por las que destacas, y a continuación, tus preferencias de trabajo.
Por último, menciona las razones por las que crees que eres el más apto y
termina dando tus números o direcciones de contacto.
¿Qué cosas valoran los reclutadores de los videocurriculums?
Según varias encuestas, la razón principal por la cual los
reclutadores dan valor a este formato es por la posibilidad de evaluar de
antemano la conducta y la presentación profesional de un candidato. Además,
pone de manifiesto las capacidades comunicativas y de síntesis del candidato. A
través del videocurriculum el candidato puede mostrar su dominio de varios
idiomas y es útil para poder visualizar trabajos realizados por profesionales
creativos.
Imágenes de la realización del videocurriculum
correspondiente al TP Nº 1 de la cátedra informática del Prof. Fabian
Bertocchi, de la carrera licenciatura en administración de empresas de la
facultad ciencias de la gestión, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
video-1496261415 from Lore Gomez on Vimeo.
![]() |
Imagen N°1 |
![]() |
Imagen N°2 |
![]() |
Imagen N°3 |
![]() |
Imagen N°4 |
![]() |
Imagen N°5 |
![]() |
Imagen N°6 |
E/D:
- La dificultad se presento a la hora de hablar ante la
cámara por no estar acostumbrado a esto.
Fuentes:
- Imágenes Nº1, Nº2, Nº3, Nº4, Nº5 y Nº6 son tomadas por
cámaras propias
- Como hacer Videocurriculum (Consultado en fecha
28/05/2017)
- Blog.cv.coach.com (Consultado en fecha 28/05/2017)
Reflexión: La realización del videocurriculum fue una buena
experiencia, algo nuevo para mi y mi grupo. Nos permitió aprender a hacer uno
para futuras entrevistas que nos soliciten o que queramos sumar puntos
mostrando nuestras expresiones y actitudes.
Videcurriculum
No hay comentarios:
Publicar un comentario